La asociación “Mamá Cultiva” reúne a cerca de 600 mujeres chilenas que se dedican a criar marihuana en su casa con fines medicinales para tratar a sus hijos y ayudar a los pequeños a sobrellevar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Valientes y decididas, lo (…)
» Leer más
Tratamiento farmacológico de la Epilepsia Dr. César Viteri Torres Unidad de Epilepsias Departamento de Neurología Clínica Universitaria Facultad de Medicina Universidad de Navarra Pamplona Avances en el tratamiento farmacológico de las epilepsias En las dos últimas décadas se han producido considerables progresos en el diagnóstico y tratamiento (…)
» Leer más
La cisticercosis es una enfermedad parasitaria conocida en Europa desde tiempos muy remotos. No en vano, existen evidencias de su conocimiento desde la Edad Media y fue en Europa donde se describió su ciclo vital en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, la (…)
» Leer más
Trastornos Neurológicos un desafío de salud pública Existe una amplia evidencia que señala trastornos neurológicos como una de las mayores amenazas para la salud pública. Hay varias lagunas en la comprensión de las muchas cuestiones relacionadas con trastornos neurológicos, pero ya sabemos lo suficiente acerca (…)
» Leer más
The National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS La misión de NINDS es reducir la carga de los trastornos neurológicos — una carga que puede afectar a personas de todas las edades, cada segmento de la sociedad y de todo el mundo. Para apoyar (…)
» Leer más
¿ COMO NOS ESCUCHARAN Y QUIEN EN LOS HOSPITALES ? Estimado Manuel, estas comisiones se han creado en todos los centros del S.A.S., pero las componen los miembros siguientes: La Comisión de Participación ciudadana de cada Unidad de Gestión Clínica estará compuesta por un presidente, (…)
» Leer más
El famoso físico británico Stephen Hawking, que lleva tres décadas casi completamente paralizado a causa de una esclerosis lateral amiotrófica, se comunica con el mundo a través de una computadora, una solución que con el paso del tiempo ha comenzado a resultar también (…)
» Leer más