Observación : Los trastornos mentales asociados con la epilepsia constituyen un factor significativo de deterioro de la calidad de vida; en algunas ocasiones tienen más influencia en este aspecto que la propia epilepsia. Introducción La epilepsia es el trastorno neurológico serio más frecuente, (…)
» Leer más
Indicaciones del EEG en epilepsia El EEG es una herramienta fundamental para el diagnóstico de epilepsia pero es importante que lo analicemos siempre en un contexto clínico y evitemos la sobreinterpretación de alteraciones en el registro, que pueden ser variantes de la normalidad. Además hay (…)
» Leer más
Escrito por editor
Articulo realizado Por Antonio Martínez Ron | Neurolab fruto de entrevista con el el doctor y Neurlogo Pedro Serrano, miembro del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología. Electrodos subdurales vistos en rayos X (Universidad de Arrizona) Nuestro conocimiento del cerebro, como el del (…)
» Leer más
Las reacciones adversas a los medicamentos matan más que los accidentes de tráfico Viernes, Agosto 3, 2012 Se habla mucho de las muertes en accidentes de tráfico, sin duda todos nos tenemos que concienciar para bajar la siniestralidad de las carreteras, sin embargo, nadie parece (…)
» Leer más
El neurólogo del Reina Sofía de Córdoba plantea un cambio en la mentalidad social respecto a esta patología. El neurólogo y experto en epilepsia del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Francisco Cañadillas Hidalgo aseguró en declaraciones a ‘El Faro’ que “la sociedad todavía no ha (…)
» Leer más
Escrito por editor
Zonisamida en el tratamiento de la epilepsia: revisión de la bibliografía desde la terapia añadida a la monoterapia La zonisamida es un fármaco antiepiléptico inicialmente aprobado en Europa para su empleo como terapia añadida en pacientes adultos con crisis parciales y recientemente como monoterapia. Objetivo. (…)
» Leer más
La epilepsia puede definirse como el trastorno intermitente del sistema nervioso causado por “una descarga excesiva y desordenada del tejido nervioso cerebral sobre los músculos”. La descarga ocasiona una pérdida casi instantánea del conocimiento, alteraciones de la percepción, trastorno de la función psíquica, movimientos convulsivos, (…)
» Leer más
¿ tienes o crees poder tener epilepsia? te ofrecemos: Apoyo, Asesoramiento y Compromiso. ACEPI es una asociación sin ánimo de lucro que pretende brindar apoyo, en todos los aspectos necesarios, a las personas que sufren epilepsia, a su entorno y familia. Perseguimos la aceptación por parte de la (…)
» Leer más
Las crisis pueden ser confundidas con problemas psiquiátricos, como la ansiedad El diagnóstico de la epilepsia tiene dificultades al inicio de la enfermedad, sobre todo cuando son formas atípicas o leves El 30% de las personas con epilepsia no responde adecuadamente al tratamiento Se estima (…)
» Leer más
EPILEPSIA Causa y localización La epilepsia se define como el padecimiento de convulsiones de forma recurrente debido a descargas anormales de las neuronas cerebrales. Si la causa es desconocida, se denomina epilepsia idiopática. Si es posible demostrar la lesión estructural del cerebro, se denomina sintomática. (…)
» Leer más