SiteMap FeedBurner Lista de Correo Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook



Autismo y Epilepsia una compleja relación
0
Categoría Base de conocimiento, escrito el Jue 14 Abr 2016
Escrito por acepi
  Imprimir  Compartir

Hace unas semanas y dado el aluvión de opiniones contradictorias en lo referente al cannabis y las expectativas que se están dando a las personas con un trastorno por epilepsia; tras informarnos por un prestigioso Neurólogo el Dr.Pedro Serrano Castro, expusimos la información a disposición (…)
 » Leer más


El regreso de una vieja amiga solitaria
0
Categoría Neurociencia con el Dr. Pedro Serrano Castro, escrito el Vie 12 Feb 2016
Escrito por acepi
  Imprimir  Compartir

La cisticercosis es una enfermedad parasitaria conocida en Europa desde tiempos muy remotos. No en vano, existen evidencias de su conocimiento desde la Edad Media y fue en Europa donde se describió su ciclo vital en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, la (…)
 » Leer más


Trastornos Neurológicos un desafío de salud pública
0
Categoría Noticias, escrito el Mié 16 Dic 2015
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

Trastornos Neurológicos un desafío de salud pública Existe una amplia evidencia que señala trastornos neurológicos como una de las mayores amenazas para la salud pública. Hay varias lagunas en la comprensión de las muchas cuestiones relacionadas con trastornos neurológicos, pero ya sabemos lo suficiente acerca (…)
 » Leer más


Cañadillas advierte de la marginación laboral en la epilepsia
0
Categoría Noticias, escrito el Jue 1 Ago 2013
Escrito por comprido
  Imprimir  Compartir

El neurólogo del Reina Sofía de Córdoba plantea un cambio en la mentalidad social respecto a esta patología. El neurólogo y experto en epilepsia del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Francisco Cañadillas Hidalgo aseguró en declaraciones a ‘El Faro’ que “la sociedad todavía no ha (…)
 » Leer más


Zonisamida en el tratamiento de la epilepsia
0
Categoría Base de conocimiento, Neurociencia con el Dr. Pedro Serrano Castro, escrito el Jue 1 Ago 2013
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

 Zonisamida en el tratamiento de la epilepsia: revisión de la bibliografía desde la terapia añadida a la monoterapia  La zonisamida es un fármaco antiepiléptico inicialmente aprobado en Europa para su empleo como terapia añadida en pacientes adultos con crisis parciales y recientemente como monoterapia. Objetivo. (…)
 » Leer más


Lo deseable es diagnosticar la epilepsia antes de que ocurra esta crisis más fuerte
0
Categoría Base de conocimiento, escrito el Sáb 2 Mar 2013
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

Las crisis  pueden ser confundidas con problemas psiquiátricos, como la ansiedad El diagnóstico de la epilepsia tiene dificultades al inicio de la enfermedad, sobre todo cuando son formas atípicas o leves El 30% de las personas con epilepsia no responde adecuadamente al tratamiento Se estima (…)
 » Leer más


crear conciencia sobre la epilepsia
0
Categoría Noticias, escrito el Mar 31 Jul 2012
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

Muchos países la legislación refleja siglos de desconocimiento sobre la epilepsia. Por ejemplo: En China y la India, la epilepsia es considerada a menudo como motivo para prohibir o anular el casamiento. En el Reino Unido, una ley que prohibía a los epilépticos casarse no se (…)
 » Leer más


Se buscan personas con fotosensibilidad
0
Categoría Noticias, escrito el Mar 24 Jul 2012
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

  Buscamos personas para Estudio Europeo sobre fotosensibilidad: El proyecto se titula: PHOTOSENSITIVE EPILEPSY: TOOLS AND DEVICES FOR CONTROLLING AUDIOVISUAL CONTENTS IN EUROPE y se está gestando desde la Universidad de Alicante. Dentro de nuestros objetivos, se encuentra el conocer y medir los elementos habituales (…)
 » Leer más


Epilepsia Refractaria
0
Categoría Base de conocimiento, Noticias, escrito el Mar 24 Jul 2012
Escrito por editor
  Imprimir  Compartir

EPILEPSIA REFRACTARIA Se considera como epilepsia refractaria al tratamiento farmacológico aquella epilepsia diagnosticada correctamente que presenta un control insatisfactorio de las crisis (con impacto sobre la calidad de vida del paciente) con la utilización de fármacos antiepilépticos (FAEs), tanto en monoterapia como en las combinaciones (…)
 » Leer más


Estás en : Inicio » Epilepsia Refractaria