
Se ha argumentado que no es conveniente el intercambio por medicamentos genéricos en patologías de estrecho margen terapéutico como la epilepsia.
El panorama actual de la farmacovigilancia La seguridad de los pacientes y el uso racional de los medicamentos son a día de hoy una prioridad en la agenda política; a ello ha contribuido, sin duda, la relevancia social que ha adquirido el medicamento y las expectativas creadas con tratamientos que aunque cada vez más sofisticados nunca están exentos de riesgo. Por ello, una adecuada ponderación del riesgo y del beneficio es hoy un reto constante al que se enfrentan los profesionales sanitarios, al seleccionar con cada paciente, la mejor relación beneficio/riesgo entre las opciones terapéuticas disponibles, siendo esto a su vez, un indicador de una excelente gestión sanitaria.
En España,como medida de máxima precaución, no se permite la sustitución en la dispensación de estos fármacos de estrecho margen terapéutico, como se ha expuesto anteriormente.
La bioequivalencia no garantiza la intercambiabilidad en general.
La política de sustitución actual en España limita la sustitución a los genéricos, a los medicamentos que cumplen con la definición legal de medicamento genérico y además se matiza con la asignación de las siglas EFG.
Fuente: Agencia Española del Medicamento.
Artículos relacionados
« Artículo anterior: Epilepsia y La Dieta Cetogénica
» Artículo siguiente: Medicamentos no intercambiables en España