Medicamentos no intercambiables en España*
- Medicamentos biológicos insulinas,hemoderivados,vacunas,medicamentos biotecnológicos, que por las características de sus materias primas o el proceso de fabricación no se puede asegurar que el principio activo sea idéntico
- Medicamentos que contengan alguno de los principios activos considerados de estrecho margen terapéutico excepto cuando se administren por vía intravenosa: acenocumarol, carbamazepina, ciclosporina, digoxina, fenitoina, evotiroxina, litio, metildigoxina, tacrolimus, teofilina y warfarina. Para estos medicamentos, una pequeña diferencia en biodisponibilidad podría provocar niveles fuera de la ventana terapéutica.
- Medicamentos que contengan principios activos sujetos a especial control médico o aquellos que requieran medidas específicas de seguimiento por motivos de seguridad: derivados de vitamina A (isotretinoína, acitretina) de administración sistémica, ácido acetohidroxámico, talidomida, clozapina, pergolida, cabergolina, vigabatrina y sertindol. Los pacientes deben estar sometidos a una vigilancia especial por parte del titular de la autorización de comercialización y no convienen que pasen a ser controlados por distintos titulares
- Medicamentos para el aparato respiratorio administrados por vía inhalatoria, porque las instrucciones de uso de los distintos dispositivos varían y su correcta utilización es crítica para una correcta dosificación, junto al hecho de que los estudios demostrativos de equivalencia entre estos dispositivos, en caso de existir, se han realizado con variables clínicas/farmacodinámicas insensibles para detectar diferencias
(*)= La lista de los medicamentos incluidos en estos grupos se puede encontrar en la
página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Artículos relacionados
« Artículo anterior: Fármacos de estrecho margen terapéutico ” epilepsia “
» Artículo siguiente: La epilepsia es una enfermedad malentendida
Etiquetas: Agencia Espa
Articulo escrito el lunes, julio 16th, 2012 a las 13:50 bajo Noticias.
Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0.
Puedes dejar una respuesta, o enlazarlo desde tu propio sitio.