Los Patios de Córdoba, accesibles para las personas con discapacidad y diversidad funcional
  Imprimir  Compartir
Categoría Base de conocimiento, Noticias, escrito el lunes 30 Abr 2018
Escrito por acepi

El Festival de los Patios Cordobeses, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 6 de diciembre de 2012, se celebra este año 2018 durante la primera y segunda semana del mes de mayo. Los participantes en el popular concurso vuelven a abrir sus patios a vecinos y foráneos para que puedan ser visitados dentro del horario establecido para tal fin. 

La ​Oficina para la Accesibilidad y Discapacidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con la Delegación de Movilidad del Consistorio, continúa un año más ofreciendo su aplaudida y exitosa experiencia de promover el ocio inclusivo y el acceso a la cultura y, en concreto en estas fechas, aspira a mejorar la participación de las personas con discapacidad y diversidad funcional en la Fiesta de Los Patios

HORARIOS

La visita a Los Patios de Córdoba es libre y gratuita. Ya no necesitas pases especiales ni reservas de ningún tipo. Cualquier persona o grupo que lo desee puede pasear por la ciudad y visitarlos del 1 al 13 de mayo, ambos incluidos, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Parte de los patios fuera de concurso tienen un horario especial y/o restringido, especificado en las fichas de descripción de cada patio, accesibles a través de este mapa interactivo.

ALERTAS

Durante las franjas horarias concurridas o muy concurridas, unas alertas aparecerán en la web en tiempo real, definiendo qué rutas están afectadas. También puedes mantenerte al corriente contactando a través de Twitter y Facebook.

PATIOS ACCESIBLES

La Fiesta de los Patios de Córdoba facilita el acceso a las personas que se desplazan en silla de ruedas. Con este fin, cuando las condiciones del espacio lo permiten, se incorporan rampas tipo mueble que se fijan temporalmente al suelo y son retiradas tras el festival. Esta solución es integradora, funcional para toda la población y especialmente útil para las personas con movilidad reducida, que pueden programar su visita de forma autónoma en los días y horarios de referencia general. En todo caso, el visitante es responsable del apoyo personal o la asistencia que necesite.

VISITAS EN GRUPO PROGRAMADAS

Complementariamente, dadas las especiales características del entorno de referencia, la confluencia de numeroso público, la limitación del espacio de aparcamiento (para vehículos de transporte colectivo adaptado) y la heterogeneidad de las adaptaciones y necesidades de los colectivos, desde la Oficina para la Accesibilidad se coordinarán las visitas de grupos que se soliciten los días 2, 3, 4, 7, 8 y 10 de mayo. Con ello, se da respuesta al interés de pequeños grupos de visitantes con necesidades funcionales diferenciadas en unas condiciones razonablemente ajustadas a las dimensiones del espacio de los patios y características del entorno.

Como referencia –flexible- los grupos estarán formados por diez personas, pudiendo ser cinco de ellas usuarias de sillas de ruedas. La necesidad de personal de apoyo, las plazas útiles del transporte colectivo adaptado, las dimensiones y características de los espacios que se visitan, entre otras cuestiones, condicionan el número de visitantes.

Se disponen espacios reservados para aparcamiento de vehículos de transporte colectivo adaptado en el entorno próximo y un protocolo de actuación para facilitar el acceso de los vehículos al estacionamiento. Cuando el aparcamiento no sea posible, se facilitará el espacio necesario para embarque y desembarque de los usuarios.

Hay espacios reservados para aparcamiento de vehículos de transporte colectivo adaptado en la zona exterior y próxima a la Puerta de Sevilla, para visita de patios en Alcázar Viejo, y en la acera norte de la calle Arroyo de San Andrés, para visita de patios en Palacio de Viana y su entorno. Estos espacios reservados podrán ser ocupados, como ha quedado dicho con anterioridad, por los vehículos de transporte colectivo adaptado (utilizados en las visitas de grupos de los días 2, 3, 4, 7, 8 y 10) y por vehículos particulares que porten a personas con discapacidad poseedoras de la tarjeta de aparcamiento durante los días 1, 5, 6, 9, 11, 12 y 13. Es decir, cuando no se programan visitas de grupo.

Las entidades o colectivos serán responsables del apoyo personal y material necesario para el desplazamiento en vehículo, itinerarios de acceso a los patios y visita a los mismos.

Para coordinar las visitas de grupo en los días señalados (2, 3, 4, 7, 8 y 10 de mayo) los colectivos interesados se dirigirán al Ayuntamiento mediante correo electrónico ( jaljama@gmu.cordoba.es ) especificando, siempre que sea posible y antes de la visita, los siguientes datos:

-Patios (accesibles y practicables), día y turno de la visita (turno de mañana, en horario de 11:00 a 14:00 horas, y/o     turno de tarde, en horario de 18:00 a 22:00 horas).
-Nombre de la entidad.
-Nombre de la persona responsable del grupo.
-Teléfono móvil del responsable.
-Número total de usuarios.
-Número de usuarios de silla de ruedas.
-Número de personal de apoyo.
-Matrícula de vehículo/s de transporte colectivo adaptado que se utilizan.
-Teléfono del conductor del vehículo.

GRUPOS DE PERSONAS USUARIAS DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Con el objeto de proporcionar recursos para que la Fiesta de los Patios de Córdoba 2018 sea accesible a personas y grupos reducidos de personas con diversidad funcional o discapacidad usuarias de la Lengua de Signos Española, siguiendo la positiva experiencia de años anteriores, desde la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba, en colaboración con la Oficina para la Accesibilidad y Discapacidad, se organizarán las visitas que respondan adecuadamente a las necesidades del colectivo.

En todos los casos citados anteriormente se dará respuesta a las solicitudes y se hará una propuesta final de visitas. Situaciones sobrevenidas serán ajustadas, siempre que sea posible. Estas iniciativas son fruto de la colaboración de la Delegación de Movilidad, de la Oficina para la Accesibilidad y Discapacidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo, de las distintas Áreas y Delegaciones Municipales relacionadas con la Fiesta de Los Patios y de los colectivos de personas con discapacidad.

Más información:

En el portal web oficial de Los Patios se puede conocer la información general (http://patios.cordoba.es/es/), la relativa a la accesibilidad (http://patios.cordoba.es/es/como_visitar_accesibilidad), y acceder al programa y plano de los patios (http://patios.cordoba.es/es/patios).

INFORMACIÓN, SOLICITUDES Y COORDINACIÓN DE LAS VISITAS PROGRAMADAS

Oficina para la Accesibilidad (Gerencia Municipal de Urbanismo) y Delegación de Movilidad del Ayuntamiento del Córdoba.

Teléfono: 957 222750 Extensión: 2286
E-mail: jaljama@gmu.cordoba.es
Avda. Medina Azahara s/n, 14071 Córdoba

 


« Artículo anterior:
» Artículo siguiente:
Articulo escrito el lunes, abril 30th, 2018 a las 13:26 bajo Base de conocimiento, Noticias. Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.


  Su opinión nos ayuda a mejorar

Estás en : Inicio » Base de conocimiento,Noticias » Los Patios de Córdoba, accesibles para las personas con discapacidad y diversidad funcional