
¿ COMO NOS ESCUCHARAN Y QUIEN EN LOS HOSPITALES ?
Estimado Manuel, estas comisiones se han creado en todos los centros del S.A.S., pero las componen los miembros siguientes:
La Comisión de Participación ciudadana de cada Unidad de Gestión Clínica estará compuesta por un presidente, que será quien desempeñe la dirección de la UGC u otra persona en quien se delegue este cometido, vocales permanentes que corresponderán a los cargos intermedios de la Unidad, dos vocalías de pleno derecho, con una duración de dos años, desempeñadas por ciudadanos seleccionados por sorteo por las direcciones-gerencia de los centros. En esta área, con el fin de poder cubrir las bajas correspondientes durante su vigencia, también se designarán tres personas suplentes para cada titularidad. Además, la presidencia también podrá convocar a otros profesionales de las diferentes unidades de gestión clínica, en calidad de invitados, cuando lo considere justificado.
Por tanto: QUEDAMOS FUERA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LAS ASOCIACIONES DE ENFERMOS.
Tampoco nos dejan un órgano de participación como al menos teníamos antes donde en contacto en las comisiones con representantes de Neurlogia y demás equipos médicos podíamos exponer nuestra situación como asociaciones y en la medida ellos intentar hacer lo que siempre han podido existiendo una muy buena afinidad con todos los profesionales.
es muy triste no solo enterarse, si no confirmar que a parte de los recortes a enfermos crónicos y a la dependencia y el consabido “Repago” que esta debilitando aun más a los más debiles
Eso sí:
41 Comisiones en las cuales habra 2 ciudadanos elegidos ” aleatoriamente” y los profesionales cuando lo considere justificado y calidad de invitados. (NO VOTAN)
Al personal sanitario le recortan el sueldo y sus derechos y “presuntamente” le quitan hasta las ganas como decimos en Andalucía y si les dicen pichi solo pueden menear el rabo ¿Por Dios por que tenemos excelentes profesionales pero así tratados y con sobrecarga de trabajo NOS ATIENDEN MEJOR que lo mejor que pueden,GRACIAS AL PERSONAL SANITARIO POR SU ATENCIÓN, y desde aqui les manisfestamos nuestro apoyo.
¡¡ funcionarios y pueblo estamos en el mismo barco !!
¿quien dijo transparencia? y si nos llamasen algún día de invitados ¿para que será?
creíamos que no se podía jugar más con el pueblo, estábamos equivocados.
Con perdón, pero a mi corto alcance esto se llama” Gobernar para el pueblo pero sin el pueblo”
CERCA DE DOS MESES DESPUES LA PRENSA CONFIRMA LO QUE AVANZABAMOS:
en : EUROPAPRES.digital.
Viernes, 19 de octubre 2012
En este sentido, este sindicato ha señalado en una nota que Salud “se equivoca” en el objetivo de su recorte, ya que “la mejor medida de ahorro pasa por eliminar el modelo de UGC”.
Según detalla SATSE, sólo en concepto de productividad, un director de Unidad de Gestión percibe de media 13.288 euros, llegando en algunos casos hasta los 18.000 euros, de forma que eliminando estos cargos de las más de 1.100 unidades de gestión actuales se podrían ahorrar más de 14 millones de euros, casi el triple de los 4,9 millones que la Consejería anunció que ahorra con su plan de ajuste.
Además, continúa SATSE, “se da la circunstancia de que muchas de las funciones de los directores de unidades de gestión ya las realizan otros cargos como los jefes de servicio y de sección, de modo que se están duplicando los gastos”.
Como “agravante”, apunta a que la designación de los cargos de Unidades de Gestión “se están realizando a dedo o con convocatorias a medida, tal y como han dictaminado ya diversas sentencias, en un intento de colocar a personas afines”.
Artículos relacionados
« Artículo anterior: iBrain la primera «ventana» real abierta al cerebro ensayada en el físico Stephen Hawking
» Artículo siguiente: The National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS)