SiteMap FeedBurner Lista de Correo Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook



La valoración no debe de ser según el número de crisis que tuviera al mes, sino en las limitaciones que la enfermedad genera
0
  Imprimir  Compartir
Categoría Noticias, escrito el jueves 23 Feb 2017
Escrito por acepi

La Asociación Cordobesa de Epilepsia y Otras Enfermedades Afines (ACEPI) mantuvo reunión el pasado miércoles 15 de Febrero en las dependencias del Parlamento Andaluz con los diputados Soledad Pérez y Francisco J.Vargas portavoces de las Comisiones de Igualdad y Políticas Sociales y de Salud del Parlamento Andaluz.

La reunión se solicitó para tratar la modificación del capítulo referente a la valoración de discapacidad de epilepsia del Real Decreto de 1999.

Los representantes presentaron una propuesta escrita fundamentada en la que exponían que todas los tipos de epilepsia causaban limitaciones y que ninguna debe de estar excluida de la valoración como hasta el momento dicta la normativa.

La valoración no debe de ser según el número de crisis que tuviera al mes, sino en las limitaciones que la enfermedad genera, puesto que aunque no se tuviera crisis epilépticas porque estuviera controlada con la medicación, ésta última si produce unos efectos secundarios que afecta a las actividades de la vida cotidiana.

La presidenta y el Vicepresidente junto a la delegada de Valencia de ACEPI instaron a los representantes del Consejo de Salud y de Igualdad y Políticas Sociales que la modificación que proponían se dirigiera al Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad para que ésta se tuviera en cuenta y se rectificara.
Tanto Soledad Pérez como Francisco J. Vargas .acordaron con la asociación que participarán para agilizar reuniones entre la Dirección General de Discapacidad de Andalucía y ACEPI para que éste órgano con sus técnicos tras su aprobación eleve a dicho Ministerio, porque si ellos aprobaran una proposición no de ley (PNL) no tendría ningún valor, puesto que son los técnicos los encargados de estudiar y aprobar los baremos nacionales para las valoraciones de discapacidad.

La Asociación también expuso la dificultad que estaban encontrando sus socios a la hora de solicitar los informes clínicos para la valoración de discapacidad y prestaciones sociales porque no existe en Andalucía un impreso oficial que pueda recoger los datos necesarios, de forma resumida, clara y con los datos necesarios para que agilice tanto el trabajo del especialista clínico como al equipo de valoración.

ACEPI, hizo entrega de varios modelos de impresos, también del modelo oficial del Ministerio de Seguridad Social para las valoraciones de Incapacidad Permanente que era muy difícil de conseguir, para que la Comisión de Igualdad y Políticas Sociales los aprobaran y se formalizara en la página web de la Consejería de Igualdad una ventana con las opciones explicativas de la valoración de discapacidad y descargas de documentos de solicitud de valoración e impresos clínicos para dicha valoración. Así los usuarios dispondrían fácilmente de información y acceso a documentos que agilizará su tramitación.

La Asociación Cordobesa de Epilepsia y Otras Enfermedades Afines expuso en otra propuesta, que hasta el momento el Ministerio de Empleo y Seguridad Social no había tenido en cuenta que las personas con diversidad funcional (discapacidad) no gozaban de descuentos como contratantes de empleados en el régimen del hogar, por lo que solicitaba que se instara al Ministerio para que también el colectivo pudiera gozar del descuento hasta el 45 % como las familias numerosas.

Manuel García, Vicepresidente de la asociación, será el encargado de solicitar nuevas reuniones en el Parlamento Andaluz para tratar nuevas propuestas que no han sido posibles transmitir debido al tiempo y que pueden que beneficiar la vida a las personas con diversidad funcional tanto por Epilepsia como por otra patología.
ACEPI, manifestó que fue una reunión muy satisfactoria debido a la implicación de los diputados Soledad y Francisco. Éstos últimos se comprometieron a tramitar todas las peticiones y a transmitir las respuestas que surgieran de las iniciativas a la asociación.


« Artículo anterior:
» Artículo siguiente:
Articulo escrito el jueves, febrero 23rd, 2017 a las 20:23 bajo Noticias. Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.


  Su opinión nos ayuda a mejorar

Estás en : Inicio » Noticias » La valoración no debe de ser según el número de crisis que tuviera al mes, sino en las limitaciones que la enfermedad genera