SiteMap FeedBurner Lista de Correo Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook



Feria de Córdoba 2018: información para personas con discapacidad y diversidad funcional
0
  Imprimir  Compartir
Categoría Base de conocimiento, Noticias, escrito el lunes 21 May 2018
Escrito por acepi

El Mayo Festivo llega a su recta final y, como cada año, el evento que pone el broche a un mes cargado de festejos es la Feria de Córdoba, que este año se celebra del 19 al 26 de mayo. En el recinto de El Arenal, este año habrá 100 casetas, dos más que la pasada edición; 80 atracciones, 185 puestos y barracas, más de 60 actos, cien actuaciones y un presupuesto por parte de la Delegación de Promoción de la Ciudad de 138.000 euros.

Las personas con discapacidad pueden acceder también en esta edición de forma autónoma a las casetas de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, según la información facilitada por la Oficina para la Accesibilidad y Discapacidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento. En los casos en que existe diferencia de cota entre la vía pública y el interior, se cuenta con rebajes o planos inclinados que resuelven el acceso. En algún caso, puede ser necesaria ayuda puntual. En el plano que se adjunta aparecen, simbolizadas, las casetas que disponen de aseo adaptado accesible o practicable (en este caso, el usuario puede necesitar ayuda puntual).

Por otra parte, se ha dispuesto un espacio específico, convenientemente acotado y vigilado, para aparcamiento de vehículos (24) que portan a personas con discapacidad. Está situado en la zona denominada “Ciudad del Feriante”. Su acceso se sitúa próximo al control de la vía de servicios.

El aparcamiento podrá ser utilizado por vehículos que porten personas poseedoras de la “Tarjeta de Aparcamiento para Personas con Movilidad Reducida” y aquellos vehículos que porten personas con minusvalía igual o superior al 65%, como consecuencia de minusvalía física. Deberán ir con la correspondiente acreditación expedida por la Junta de Andalucía o Tarjeta Europea autorizada. El aparcamiento general (al otro lado de la autovía) cuenta con la reserva reglamentaria.

Los colectivos de personas con discapacidad o mayores pueden  solicitar acceder con sus vehículos de transporte colectivo adaptado hasta la zona de servicios municipales que hay junto a la Caseta Municipal. Para realizar la solicitud deben dirigirse mediante un correo electrónico al departamento municipal que se encarga de coordinar la Feria (feriasyfestejos@ayuncordoba.es).

Los vehículos accederán a la vía de servicio que lleva a esa zona -de servicios municipales- a través del control existente en la glorieta próxima a Mercacórdoba (en el plano junto a los términos “aparcamientos reservados”). Se significa que el vehículo de transporte colectivo, tras el desembarque y durante la visita del grupo, deberá salir para aparcar fuera del espacio de referencia y de la vía de servicio, y volverá a entrar para que el grupo pueda embarcar y tomar el itinerario de vuelta a su sede.

Complementariamente, proporcionamos otras informaciones que pueden ser de interés.

Servicio de taxis accesibles: 

http://www.gmucordoba.es/05-accesibilidad-en-el-transporte/taxis

Servicio Especial Feria de los autobuses urbanos (AUCORSA):

https://www.aucorsa.es/servicio_especial_feria

Folleto y plano con líneas de autobús urbano a la Feria (AUCORSA):  

https://www.aucorsa.es/uploads/attachments/1783/folletoinformativoserviciosferia.pdf

Servicio de videointerpretación en Lengua de Signos Española (nacional):

http://www.cnlse.es/es/resources/interpretaci%C3%B3n-servicios-de-interpretaci%C3%B3n/servicio-de-videointerpretaci%C3%B3n-en-lengua-de

 


« Artículo anterior:
» Artículo siguiente:
Articulo escrito el lunes, mayo 21st, 2018 a las 1:03 bajo Base de conocimiento, Noticias. Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.


  Su opinión nos ayuda a mejorar

Estás en : Inicio » Base de conocimiento,Noticias » Feria de Córdoba 2018: información para personas con discapacidad y diversidad funcional