SiteMap FeedBurner Lista de Correo Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook



Crisis que ocurren por primera vez
0
  Imprimir  Compartir
Categoría Base de conocimiento, Noticias, escrito el sábado 2 Abr 2016
Escrito por acepi

 

Crisis que ocurren por primera vez

Muchas personas tienen una única crisis, generalmente una convulsión, en algún momento de sus vidas. A menudo, estas crisis ocurren como reacción a la anestesia o a un medicamento fuerte, pero también pueden presentarse sin ninguna provocación, es decir, ocurren sin que haya habido un factor desencadenante evidente. A menos que la persona haya sufrido daño cerebral o que tenga antecedentes familiares de epilepsia o de otras anormalidades neurológicas, estas convulsiones únicas no son seguidas generalmente por crisis adicionales.

Un estudio reciente, que hizo un seguimiento a pacientes durante 8 años, encontró que solo el 33 por ciento de las personas tienen una segunda crisis dentro de los 4 años siguientes a la crisis inicial. Las personas que no tuvieron una segunda crisis durante ese período de tiempo estuvieron libres de convulsiones durante el resto del estudio. En el caso de las personas que tuvieron una segunda crisis, el riesgo de sufrir una tercera crisis fue, en promedio, de cerca del 73 por ciento para el final de los 4 años.

Cuando alguien ha sufrido una primera crisis, el médico generalmente ordenará la realización de un electroencefalograma, o EEG, para determinar qué tipo de crisis puede haber tenido la persona y para ver si hay anormalidades detectables en las ondas cerebrales de la persona.

El médico también puede ordenar la realización de escáneres cerebrales para identificar las anormalidades que pueden ser visibles en el cerebro. Estas pruebas pueden ayudarle al médico a decidir si debe o no tratar a la persona con medicamentos antiepilépticos.

En ciertos casos, es posible que el tratamiento con medicamentos después de la primera crisis ayude a prevenir la ocurrencia de crisis en el futuro y la aparición de la epilepsia.

Sin embargo, los medicamentos también pueden tener efectos secundarios perjudiciales, razón por la cual los médicos recetan los medicamentos solo cuando creen que los beneficios pueden ser mayores que los riesgos.

La evidencia indica que puede ser beneficioso iniciar la medicación anti-convulsionante después de que la persona ha tenido una segunda crisis, debido a que la posibilidad de que haya crisis en el futuro aumenta significativamente después de que esto ocurre.

 


« Artículo anterior:
» Artículo siguiente:
Articulo escrito el sábado, abril 2nd, 2016 a las 17:14 bajo Base de conocimiento, Noticias. Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.


  Su opinión nos ayuda a mejorar

Estás en : Inicio » Base de conocimiento,Noticias » Crisis que ocurren por primera vez