
Muchos países la legislación refleja siglos de desconocimiento sobre la epilepsia. Por ejemplo:
- En China y la India, la epilepsia es considerada a menudo como motivo para prohibir o anular el casamiento.
- En el Reino Unido, una ley que prohibía a los epilépticos casarse no se derogó hasta 1970.
- En los Estados Unidos, hasta la década de 1970, era legal para negar el acceso a las personas con crisis a restaurantes, teatros, centros recreativos y otros edificios públicos.
La legislación basada en normas internacionalmente aceptadas de derechos humanos puede evitar la discriminación y violaciónes de derechos humanos, mejorar el acceso a los servicios de salud y aumentar la calidad de vida.
Respuesta de la OMS
La OMS y sus asociados reconocen que la epilepsia es un importante problema de salud pública. OMS, la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) y la Oficina Internacional para la Epilepsia (IBE) están llevando a cabo una campaña mundial para mejorar la información y crear conciencia sobre la epilepsia y fortalecer las medidas públicas y privadas para mejorar la atención y reducir el impacto del trastorno.
Artículos relacionados
« Artículo anterior: Se buscan personas con fotosensibilidad
» Artículo siguiente: Mioclono no es diagnostico de enfermedad