SiteMap FeedBurner Lista de Correo Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook



ACEPI y APESAC unen fuerzas en favor de las víctimas del Depakine
0
  Imprimir  Compartir
Categoría Base de conocimiento, Noticias, escrito el miércoles 14 Mar 2018
Escrito por acepi

Tras la demostración por parte de profesionales de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del Hospital Virgen de La Arrixaca de Murcia de que las madres de cuatro bebés afectados por el Depakine tomaron este medicamento estando embarazadas, asociaciones y pacientes comienzan a pedir responsabilidades. Desde la Asociación Cordobesa de Epilepsia y otras Enfermedades Afines creemos que este puede ser el punto de partida para que en España comience una ofensiva similar a la que se vive en Francia, donde miles de afectados se encuentran en pleno el proceso para demandar a la farmacéutica Sanofi y reclamar indemnizaciones.

ACEPI ha decidido liderar junto a APESAC, asociación francesa que coordina a las familias afectadas en aquel país, y la Plataforma de Victimas de Depakine en España las reivindicaciones de este colectivo. Así, y cumpliendo con nuestro deber de informar y asesorar a los enfermos de epilepsia y otras enfermedades afines y a sus familias, estamos decididos a emprender el camino para asistir a las víctimas de este u otro fármaco teratógeno.

El próximo viernes día 23 de marzo, Marine Martin, presidenta de APESAC y autora del libro ‘Dépakine, Le Scandale’ estará en Madrid, donde hay convocada una rueda de prensa para anunciar la creación de la asociación española AVISAV (Asociación de Víctimas del Síndrome del Ácido Valproico), un proyecto de Carles Bardera y Amparo Cegoñino, padres de un afectado. Pretenden pedir responsabilidades a quienes lo sabían y ocultaron información y luchar “para que no pasen por esto más familias”. 

A partir de la semana próxima, ACEPI, APESAC y AVISAV irán concretando las distintas acciones jurídicas que piensan poner en marcha y sus exigencias a las autoridades sanitarias españolas. Lo haremos con la ayuda de los bufetes especializados en daños por medicamentos Ignacio Martínez Abogados y Almodóvar & Jara, que ya reconocen haber recibido “los primeros casos” y que con el fin de “procurar el diagnóstico de los niños”, están siendo derivados a La Arrixaca en Murcia. El escritor y periodista Miguel Jara, fundador de este último despacho, se pregunta si los políticos “esperarán a que el caso sea ya del todo mediático o si como sucede en otras ocasiones sólo harán algo cuando se lo indique un juez“.

Parece que la historia de otros medicamentos como el Lipobay, el Agreal o la talidomida se repite con el Depakine (ácido valproico), un fármaco que, desde hace décadas, se prescribe a epilépticos. Según estimaciones hechas por las autoridades francesas en verano del año pasado, este ha podido provocar en ese país hasta 4100 casos de malformaciones en fetos expuestos al medicamento durante el embarazo. En España la cifra podría ser parecida.

En 2015, bajo la presión de APESAC, la Agencia Nacional de Seguridad de los Medicamentos de Francia instó a los médicos a dejar de recetar valproato a las mujeres en edad fértil y/o embarazadas. El medicamento, cuyo compuesto también se prescribe para el trastorno bipolar e incluso para las migrañas, puede ser el culpable de hasta veintiséis tipos de alteraciones neurológicas, como la espina bífida o autismo, en recién nacidos. Cabe recordar que los efectos del Depakine no se reducen a los graves problemas que provoca en mujeres embarazadas, porque el día a día de muchos usuarios también se ha visto en algunas ocasiones terriblemente alterado.

Más información:

ACEPI: 957 24 40 29 – acepicordoba@acepicordoba.es
AVISAV: afectados@avisav.es
APESAC: www.apesac.org

 


« Artículo anterior:
» Artículo siguiente:
Etiquetas: , ,
Articulo escrito el miércoles, marzo 14th, 2018 a las 21:44 bajo Base de conocimiento, Noticias. Puedes seguir las respuestas via RSS 2.0. You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.


  Su opinión nos ayuda a mejorar

Estás en : Inicio » Base de conocimiento,Noticias » ACEPI y APESAC unen fuerzas en favor de las víctimas del Depakine