
Hace unas semanas y dado el aluvión de opiniones contradictorias en lo referente al cannabis y las expectativas que se están dando a las personas con un trastorno por epilepsia; tras informarnos por un prestigioso Neurólogo el Dr.Pedro Serrano Castro, expusimos la información a disposición de nuestros socios y amigos que ven nuestra pagina.
En esa linea de publicaciones queremos seguir estando y nos hacemos eco de lo publicado en la revista neurologia.com donde el Doctor, Juan Jose García Peñas, (Neuropediatría en Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid) esta vez sobre las dudas o incertidumbres entre la Epilepsia y el Autismo, donde expone la siguiente conclusión.
“”La compleja relación existente entre autismo y epilepsia, como queda perfilado con el fenotipo autismo-epilepsia del lóbulo temporal, tiende un puente para un mejor conocimiento de las redes y circuitos neuronales implicados en la génesis de ambos trastornos.
Existe una edad crítica del neurodesarrollo en la que la epilepsia del lóbulo temporal puede alterar la maduración del cerebro social y probablemente también de otros aspectos neurocognitivos, alterando los circuitos neuronales implicados y generando así un TEA.
Es difícil establecer si estos pacientes desarrollan semiología autista evolutiva en virtud de la repetición de las crisis epilépticas, por la actividad paroxística mantenida en el electroencefalograma y/o por el propio efecto disruptivo de las lesiones anatómicas del lóbulo temporal sobre los referidos circuitos neuronales en las fases iniciales del neurodesarrollo””.
Es destacable la información que nos ofrece el Doctor García Peñas referente a:
Fracaso escolar y epilepsia infantil
Juan José García-Peñas
Para la información os recomendamos entrar en http://www.neurologia.com
Artículos relacionados
« Artículo anterior: Crisis que ocurren por primera vez
» Artículo siguiente: Desde la lucha por el derecho a través de la palabra